empty
16.04.2025 08:14 AM
¿Sobrevivirá el índice S&P 500 bajo la "cruz de la muerte"?

This image is no longer relevant

Al amplio índice S&P 500 (SPX) le resulta cada vez más difícil mantenerse a flote. La volatilidad del mercado, que se dispara debido a la inestable situación geopolítica, no le da oportunidad de una recuperación completa. A ello se suma la llamada "cruz de la muerte" en el gráfico del índice.

Esta semana, los analistas prestaron atención a la formación de la "cruz de la muerte" en las acciones estadounidenses. Esta dinámica del S&P 500 indica que una corrección a corto plazo podría convertirse en una tendencia bajista de largo plazo. La causa del surgimiento de la "cruz de la muerte" es la reciente venta masiva en el mercado bursátil de EE. UU., provocada por los aranceles gigantescos del presidente estadounidense Donald Trump.

En los gráficos de precios del S&P 500, la "cruz de la muerte" puede señalar el momento en que una caída a corto plazo del índice se convierte en una tendencia negativa de largo plazo. Recordemos que la "cruz de la muerte" se forma en el momento en que la media móvil de 50 días, que representa la tendencia a medio plazo, cae por debajo de la media móvil de 200 días, que representa la tendencia a largo plazo. Actualmente, este es precisamente el comportamiento que se observa en el índice S&P 500.

Al cierre de la sesión del lunes 14 de abril, la media móvil de 50 días para el índice S&P 500 se ubicó cerca de los 5748 puntos, mientras que la media móvil de 200 días estaba casi en 5754 puntos. Esta semana, el índice bursátil S&P 500 mostró un crecimiento del 0,8%. Sin embargo, posteriormente se registró una caída del indicador a medio plazo por debajo de la línea de tendencia a largo plazo, la más significativa desde el 1 de febrero de 2023.

Algunos analistas están convencidos de que la "cruz de la muerte" en el S&P 500 podría no ser tan amenazante como se suponía anteriormente. Sin embargo, para el mercado bursátil es una señal muy preocupante. No obstante, muchos expertos se mantienen alejados del pesimismo respecto al principal indicador. Como argumento, mencionan la formación de "cruces de la muerte" en el S&P 500 a lo largo de toda la historia de las operaciones, destacando que el índice principal ha logrado superarlas. "En ese momento es mejor ser comprador que vendedor", afirma Adam Turnquist, estratega técnico jefe de LPL Financial.

Según datos de LSEG, en los últimos 50 años el índice S&P 500 ha experimentado 24 "cruces de la muerte". En el 54% de los casos, surgieron después de una caída intradía significativa del índice, y ahora la caída más fuerte ya ocurrió. En el 46% de los casos, la venta masiva en el mercado de acciones se intensificó, y en esos momentos el índice base cayó un 19%. Tras la formación de la "cruz de la muerte" en 1981, 2000 y 2007, la caída del índice como resultado de las ventas posteriores fue del 21%, 45% y 55% respectivamente.

This image is no longer relevant

El catalizador del actual colapso del S&P 500 fueron las acciones del presidente estadounidense D. Trump al imponer aranceles a las importaciones. Esto provocó una caída de los precios de los activos en EE. UU., incluidas acciones y bonos del Tesoro. La situación también llevó al debilitamiento del dólar frente a la mayoría de las demás monedas. A principios de esta semana, el mercado se recuperó ligeramente, pero el índice S&P 500 aún se encuentra un 8% por debajo en comparación con el nivel de finales de 2024 - principios de 2025.

Los inversores globales se están deshaciendo de acciones estadounidenses a un ritmo récord. Además, una gran cantidad de gestores de fondos han declarado estar listos para reducir dichas inversiones. La mayoría considera que la guerra comercial desatada por D. Trump es el mayor riesgo para los mercados, capaz de provocar una recesión global.

En este contexto, los analistas de Citigroup han reducido su pronóstico para el índice S&P 500 para 2025. El banco cree que la incertidumbre en torno a los aranceles afectará negativamente los ingresos de las corporaciones estadounidenses. Ahora el nivel objetivo para el índice S&P 500 a finales de este año es de 5800 puntos. Esto es mucho menos que la estimación anterior de 6500 puntos. Los estrategas de divisas de RBC Capital Markets también redujeron su objetivo para el índice, de los anteriores 6200 puntos a los actuales 5550 puntos, y los expertos de UBS, de 6400 puntos a los actuales 5800 puntos.

Los analistas de Jefferies fueron los últimos en Wall Street en mantener el optimismo sobre el índice principal. Sin embargo, también cedieron ante las circunstancias y revisaron su previsión para el S&P 500. Ahora Jefferies ha reducido su previsión para el índice a finales de 2025 de 6000 puntos a los actuales 5300 puntos.

Según los expertos, ahora el riesgo de estanflación ha aumentado considerablemente. Ha crecido notablemente desde la imposición de aranceles a las importaciones por parte de la administración del presidente estadounidense D. Trump. En este contexto, la previsión de Jefferies supone una caída del índice del 2% hasta finales de año.

El nuevo nivel objetivo de Jefferies es uno de los más bajos en Wall Street. Una previsión más pesimista del S&P 500 solo ha sido registrada por JPMorgan —5200 puntos. Sin embargo, no hay que desesperarse: la situación cambia y las previsiones se ajustan. Los analistas de Deutsche Bank son los más optimistas y esperan que el índice suba hasta los 7000 puntos a finales de 2025. Lo importante es que el principal indicador del mercado bursátil global enfrente dignamente la "cruz de la muerte". Y, al parecer, está decidido a vencerla.

Larisa Kolesnikova,
Experto analítico de InstaForex
© 2007-2025
Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

El Bitcoin presta atención a la opinión de la Fed. El ciclo actual del BTC no se parece a los anteriores

Según observaciones de analistas, el ciclo actual del Bitcoin es diferente a los anteriores. Los expertos atribuyen esto no solo a la volatilidad actual de la primera criptomoneda

Larisa Kolesnikova 14:18 2025-04-21 UTC+2

El mercado en zona roja: Dow -0,4%, Nasdaq -0,1% — los buenos informes no salvaron a Wall Street

Bank of America sube tras una mayor ganancia en el primer trimestre La incertidumbre sobre las perspectivas arancelarias sigue siendo alta Los mercados fluctúan por disputas entre

08:14 2025-04-16 UTC+2

Superando las previsiones: se pronostica que el oro subirá hasta los $3700. El dólar en desventaja, el euro al alza

El metal amarillo ha ocupado un lugar de honor entre los activos más demandados y no piensa detenerse en lo logrado. El precio del oro sigue creciendo con seguridad, superando

Larisa Kolesnikova 11:02 2025-04-14 UTC+2

El Bitcoin en confusión: el precio del BTC cae, luego sube ligeramente – ¡no encuentra un punto de apoyo!

La primera criptomoneda se encuentra en un estado de "descomposición": no logra encontrar un punto de apoyo. El Bitcoin está experimentando una volatilidad significativa, habiendo mostrado una caída esta semana

Larisa Kolesnikova 11:16 2025-04-10 UTC+2

Trump sacude los mercados: el dólar, el euro y el yen en el epicentro de una nueva tormenta arancelaria

Ayer se supo que, a partir de la próxima semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá aranceles del 25% a la importación de automóviles. Esta noticia provocó turbulencias

Аlena Ivannitskaya 07:28 2025-03-27 UTC+2

Resumen de noticias del mercado de EE. UU. 26.03

Los principales bancos no tienen una opinión unificada sobre el S&P 500: el mercado está en zona de incertidumbre. El S&P 500 se ha consolidado por encima de un nivel

Irina Maksimova 10:32 2025-03-26 UTC+2

Cuando los mercados están agitados: el gas sube, el petróleo duda

La sesión de negociación en EE. UU. del martes trajo noticias interesantes para los participantes del mercado: los futuros de gas natural subieron repentinamente, mientras que el petróleo decidió tomarse

Natalia Andreeva 11:14 2025-03-19 UTC+2

El oro bate récords: $3.000 no es el límite

El metal amarillo comenzó la nueva semana con un tono positivo y hasta ahora mantiene ese ritmo. En este momento, el oro se cotiza ligeramente por encima del nivel redondo

Larisa Kolesnikova 07:30 2025-03-19 UTC+2

Mercados en pánico: Nasdaq se desploma un 1,71%, mientras el oro alcanza máximos históricos

Nvidia cae en medio del inicio de la conferencia anual de desarrolladores de software Tesla se desploma después de que RBC redujera su precio objetivo El oro alcanza un máximo

06:58 2025-03-19 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.