empty
28.04.2025 07:28 AM
Análisis del par GBP/USD. El 28 de abril. A la libra solo le queda no estropear su celebración.

This image is no longer relevant

El par de divisas GBP/USD el viernes también se negoció con baja volatilidad y sin ningún entusiasmo. Sin embargo, la libra esterlina todavía mantiene una ligera inclinación alcista en el movimiento, a diferencia del euro. La situación actual de la libra se aprecia mejor en el marco temporal diario o semanal. Por ejemplo, en el marco temporal diario vemos un fuerte crecimiento en los últimos tres meses, lo que con alta probabilidad indica la finalización de la tendencia bajista. Como ya dijimos, la tendencia bajista nunca habría sido rota si no fuera por Donald Trump...

Pasando al marco temporal semanal. Vemos que desde el 25 de septiembre de 2022 el par se recupera frente a una caída más fuerte. Es decir, se corrige. Cambiamos al marco temporal mensual y vemos una tendencia bajista de 16 años. ¿Qué ocurrió en septiembre de 2022? La inflación en EE. UU. empezó a desacelerarse, y el mercado comenzó a esperar una flexibilización de la política monetaria de la Fed. Así, durante los dos años siguientes la libra esterlina creció exclusivamente debido a las expectativas de flexibilización monetaria de la Fed.

Recordemos que el Reino Unido no proporciona razones serias para el crecimiento de la libra desde aproximadamente 2016. Cuando el pueblo británico decidió, con una ventaja irreal del 2-3%, romper relaciones con la Unión Europea, la economía británica no ha hecho más que sufrir. Se pueden enumerar muchas cosas que solo han empujado a la libra cada vez más abajo. El propio hecho de la ruptura con la UE, las difíciles negociaciones sobre el acuerdo comercial (que no fueron tan beneficiosas para el Reino Unido), los problemas con los trabajadores migrantes, las constantes crisis políticas, el déficit presupuestario, el aumento de los impuestos, la caída del nivel de vida, el aumento de la inflación, los malos resultados en la lucha contra el COVID, el "fracaso de Liz Truss". Todo esto llevó a que la libra cayera casi a la paridad con el dólar, aunque hace 16 años valía el doble que el dólar estadounidense.

Y resulta que en los últimos tres años hemos estado observando simplemente una corrección. Esta corrección fue provocada por las expectativas de reducción de tasas de la Fed. Esta corrección continúa únicamente gracias a Donald Trump, quien sigue causando caos en los mercados mundiales y no quiere un dólar "caro".

Todo puede pasar. Por ejemplo, la Fed puede reanudar el ciclo de flexibilización de la política monetaria debido al temor de una recesión provocada por la "brillante" política comercial de Trump. El dólar podría seguir cayendo. Trump podría empezar a eliminar aranceles y el dólar podría volver a crecer. Trump podría seguir imponiendo tarifas astronómicas y el dólar podría seguir cayendo al abismo. Así que, el 80% de los movimientos futuros dependen de Trump, el 20% de la Fed. Pero debe entenderse que una decisión de la Fed de subir las tasas difícilmente provocaría un fuerte crecimiento del dólar. En cambio, una decisión de bajarlas sería otro clavo en el ataúd de la moneda estadounidense.

This image is no longer relevant

La volatilidad promedia del par GBP/USD en los últimos 5 días de negociación es de 101 puntos. Para el par libra/dólar, este valor es "medio". El lunes 28 de abril, por lo tanto, esperamos un movimiento dentro del rango limitado por los niveles 1,3206 y 1,3408. El canal de regresión lineal superior está dirigido hacia arriba, lo que indica una clara tendencia alcista. El indicador CCI ha entrado de nuevo en la zona de sobrecompra, pero en una fuerte tendencia alcista, estas entradas solo indican correcciones.

Niveles de soporte más cercanos:

S1 – 1,3306

S2 – 1,3184

S3 – 1,3062

Niveles de resistencia más cercanos:

R1 – 1,3428

R2 – 1,3550

R3 – 1,3672

Recomendamos leer otros artículos del autor:

Análisis del par EUR/USD. 28 de abril. Trump en espera, el mercado en espera.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par EUR/USD para el 28 de abril.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par GBP/USD para el 28 de abril.

Recomendaciones para operar:

El par de divisas GBP/USD continúa su movimiento ascendente con confianza. Seguimos considerando que no existen fundamentos para que la libra crezca. No es la libra la que sube, es el dólar el que cae. Y cae únicamente debido a Trump. Por lo tanto, las acciones de Trump también podrían provocar un fuerte movimiento descendente. Si negocias solo basado en la "técnica" o "por Trump", los largos siguen siendo relevantes con objetivos en 1,3408 y 1,3428, ya que el precio está por encima de la media móvil. Las órdenes de venta siguen siendo atractivas, pero en este momento el mercado ni siquiera piensa en comprar el dólar estadounidense, mientras Donald Trump sigue provocando nuevas caídas del dólar.

Explicaciones de los gráficos:

Los canales de regresión lineal ayudan a identificar la tendencia actual. Si ambos están orientados en la misma dirección, significa que la tendencia es fuerte.

La media móvil suavizada (20,0) determina la tendencia a corto plazo y la dirección en la que conviene operar.

Los niveles de Murray representan objetivos de movimiento y correcciones.

Los niveles de volatilidad (líneas rojas) muestran el canal de precios probable en el que el par se moverá durante el próximo día, según la volatilidad actual.

El indicador CCI, al entrar en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o sobrecompra (por encima de +250), indica que se aproxima un giro en la tendencia.

Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Análisis del par EUR/USD. El 30 de abril. El mayor misterio de 2025 ha sido revelado.

El par EUR/USD continuó negociándose el martes dentro de un rango limitado con una volatilidad bastante baja. En realidad, 80 puntos por día para el euro es un valor

Paolo Greco 07:32 2025-04-30 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 30 de abril. La democracia ficticia de EE.UU. y el impeachment a Trump.

El par GBP/USD se corrigió ligeramente a la baja después de subir el lunes sin motivo aparente. Sin embargo, llamar a este movimiento mínimo hacia abajo un «crecimiento del dólar»

Paolo Greco 07:32 2025-04-30 UTC+2

EUR/USD. Negociación en rango a la espera de informes importantes

El par EUR/USD lleva ya dos semanas consecutivas operando dentro de la figura 13 (con avances puntuales hacia la figura 14), reaccionando a todos los eventos fundamentales dentro del rango

Irina Manzenko 13:09 2025-04-29 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 29 de abril. ¿Son importantes los datos de desempleo y del mercado laboral?

El par de divisas GBP/USD también se negoció el lunes con baja volatilidad y prácticamente en una dirección lateral, aunque la libra esterlina mantiene una ligera inclinación alcista. A pesar

Paolo Greco 07:40 2025-04-29 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 29 de abril. Los débiles se rinden, los fuertes resisten.

El par de divisas EUR/USD el lunes permaneció inmóvil. No hubo noticias de Donald Trump sobre disputas comerciales durante el fin de semana, y para el propio lunes

Paolo Greco 07:40 2025-04-29 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. 28 de abril. Trump en espera, el mercado en espera.

El par de divisas EUR/USD el viernes prácticamente no se movió. En la ilustración de abajo se puede ver que la volatilidad en las últimas semanas no puede calificarse

Paolo Greco 07:28 2025-04-28 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. 25 de abril. En la Fed empiezan a preocuparse de verdad.

El par GBP/USD el jueves se negoció al alza, manteniéndose cerca de sus máximos de los últimos tres años. A pesar del fuerte crecimiento de la libra esterlina

Paolo Greco 07:28 2025-04-25 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 25 de abril. Estados Unidos presenta una demanda contra Trump.

El par de divisas EUR/USD el jueves continuó negociándose de manera bastante tranquila, aunque la volatilidad sigue siendo bastante alta. El dólar estadounidense mostró esta semana al menos alguna recuperación

Paolo Greco 07:28 2025-04-25 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 23 de abril. La libra esterlina no cabe de alegría.

El par de divisas GBP/USD también se movió el martes de manera mucho más tranquila, pero al mismo tiempo volvimos a ver una especie de flat en máximos. Recordemos

Paolo Greco 07:36 2025-04-23 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.